Quienes Somos

La Sociedad Ibérica de Ecología (SIBECOL) agrupa científicos/as y profesionales portugueses y españoles de todas las áreas de la Ecología (terrestre, marina y de aguas continentales) y tiene como fin fomentar la Ecología y dar a conocer los trabajos científicos que se están realizando en sus distintos ámbitos. La SIBECOL promueve la divulgación de los avances de la Ecología en la sociedad, impulsa la formación de los jóvenes científicos y la transferencia del conocimiento científico. Así, la SIBECOL pretende ser una plataforma de interacción y puesta en común entre los distintos ámbitos de la Ecología, con el fin de conseguir mayores logros en la defensa y difusión de los valores ecológicos y de sostenibilidad a nivel de la Península Ibérica y una mayor proyección internacional de las investigaciones.
 
La SIBECOL se constituyó en Julio de 2018 y fue promovida por las Juntas Directivas de diferentes asociaciones científicas españolas y portuguesas: la Asociación Ibérica de Limnología (AIL), la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET), la Sociedade Portuguesa de Ecologia (SPECO) y la Sociedad Española de Etología y Ecología Evolutiva (SEEEE). Además, la SIBECOL cuenta con la participación de ecólogos marinos pertenecientes a distintas entidades ibéricas.
 
Con el objetivo de fomentar el carácter multidisciplinar y transversal, y promover la participación en particular de los socios más jóvenes, la SIBECOL realiza las siguientes actividades:

a) Reuniones científicas de carácter general y de temática específica, ciclos formativos, seminarios, cursos, talleres, conferencias, excursiones, exposiciones, presentaciones y toda clase de actividades educativas y científicas.

b) Edición y gestión de publicaciones y otros sistemas de divulgación de la ecología y el medio ambiente dirigidas a expertos y a la sociedad en general.

c) Desarrollo y actualización de conocimientos y métodos, a través de grupos de trabajo en diferentes temas dentro del campo de la Ecología.

d) Apoyo a instituciones públicas que requieran información para la toma de decisiones medioambientales y su sostenibilidad.