Comisión de Diversidad e Inclusión
La Comisión de Diversidad e Inclusión tiene como objetivo celebrar, proteger y crear conciencia sobre la diversidad entre los miembros de SIBECOL. La prioridad de nuestra comisión es la inclusión de aquellos grupos que históricamente han sido excluidos de la comunidad científica, acogiendo y buscando así la participación de todas las personas independientemente de su etnia / identidad racial, sexo, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, física o diferencia mental, origen nacional, ideología, religión, situación familiar, edad o condición socioeconómica.
Nuestros objetivos específicos incluyen:
1) actuar como observatorio de la diversidad dentro de SIBECOL,
2) proponer y desarrollar actividades y políticas que mejoren la visibilidad e inclusión de grupos minoritarios en SIBECOL,
3) desarrollar estudios sobre diversidad e inclusión relacionados directa o indirectamente con la Ecología,
4) colaborar con otras sociedades científicas, profesionales, grupos y entidades para la consecución de estos objetivos.
Nuestros objetivos específicos incluyen:
1) actuar como observatorio de la diversidad dentro de SIBECOL,
2) proponer y desarrollar actividades y políticas que mejoren la visibilidad e inclusión de grupos minoritarios en SIBECOL,
3) desarrollar estudios sobre diversidad e inclusión relacionados directa o indirectamente con la Ecología,
4) colaborar con otras sociedades científicas, profesionales, grupos y entidades para la consecución de estos objetivos.
Grupo de trabajo
Miembros
Recursos
Guía para personas investigadoras extranjeras que vayan a mudarse a España
Este documento (por ahora solo disponible en inglés) ha sido creado por la Comisión de Diversidad e Inclusión de la Sociedad Ibérica de Ecología (SIBECOL) con la colaboración de varias personas de diferentes países que se han mudado a España como investigadoras predoctorales o postdoctorales. Esta es la primera versión del documento (31 de marzo de 2023).
El objetivo de esta guía es proporcionar información útil para personas investigadoras extranjeras que se vayan a mudar a España (procedentes de todos los países, tanto de la UE como de cualquier otro país). Este documento ha sido preparado con la mejor de nuestras intenciones, pero debemos clarificar que cada caso es diferente y que algunas secciones pueden que no sean de la misma utilidad para todas las personas. Contacta con la institución en la que vayas a desarrollar tu actividad investigadora en España lo antes posible y pregunta por los pasos y procedimientos que debas seguir en tu caso.
Si tienes información adicional que podría ser útil para otras personas investigadoras, contáctanos en diversity@sibecol.org.
Este documento (por ahora solo disponible en inglés) ha sido creado por la Comisión de Diversidad e Inclusión de la Sociedad Ibérica de Ecología (SIBECOL) con la colaboración de varias personas de diferentes países que se han mudado a España como investigadoras predoctorales o postdoctorales. Esta es la primera versión del documento (31 de marzo de 2023).
El objetivo de esta guía es proporcionar información útil para personas investigadoras extranjeras que se vayan a mudar a España (procedentes de todos los países, tanto de la UE como de cualquier otro país). Este documento ha sido preparado con la mejor de nuestras intenciones, pero debemos clarificar que cada caso es diferente y que algunas secciones pueden que no sean de la misma utilidad para todas las personas. Contacta con la institución en la que vayas a desarrollar tu actividad investigadora en España lo antes posible y pregunta por los pasos y procedimientos que debas seguir en tu caso.
Si tienes información adicional que podría ser útil para otras personas investigadoras, contáctanos en diversity@sibecol.org.
